NEUROTEC Lecture Series: Wearable Magnetoencephalography. the future for measuring human brain activity

La investigadora Elena Boto, doctora en Física Médica por la Universidad de Nottingham, inauguró el ciclo de conferencias "NEUROTEC Conference Series", que contará con expertos de nivel internacional capaces de aportar valor inspirador y motivacional a estudiantes y jóvenes investigadores.

La Dra. Elena Boto se licenció en Física por la Universidad Complutense de Madrid (España) en 2014 y es doctora en Física Médica por la Universidad de Nottingham.

Su tesis fue galardonada con el premio de doctorado del Grupo de Física Médica del Instituto de Física.

Elena ha sido la autora principal de muchos de los artículos fundamentales que han llevado a la comunidad neurocientífica a considerar la tecnología wearable como una alternativa viable al estado actual de la técnica. En el último año de su doctorado, fue pionera en la construcción de un sistema único de neuroimagen vestible que podía registrar la actividad cerebral mientras un sujeto se movía (Boto et al, Nature 2018); algo inimaginable con los dispositivos convencionales..La Dra. Boto es la directora de tecnología de Cerca Magnetics, una empresa de reciente creación cuyo objetivo es comercializar sistemas de neuroimagen basados en las investigaciones en las que ha participado.

Su ponencia tuvo lugar el 12 de enero en el Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid.

Elena Boto, et al (2018) Moving magnetoencephalography towards real-world applications with a wearable system. Nature, 555, 657-661

Otras noticias

New project granted to the Spanish Node of EBRAINS

The Ministry of Science, Innovation and Universities, through the Agencia Estatal de Investigación (State Research Agency) call “Research Networks 2024”, has granted €60,000 to the proposal “CONSOLIDATING THE TRAJECTORY OF THE SPANISH EBRAINS NODE TOWARDS A EUROPEAN INFRASTRUCTURE CONSORTIUM” presented by the Spanish Node of EBRAINS.

Leer más »

El profesor Bryan Strange charla sobre su trabajo en el podcast SomosUPM

El profesor Bryan Strange, coordinador de la Comunidad Neurotec y director del Laboratorio de Neurociencia Clínica, participa en el podcast SomosUPM y hace un repaso a algunos de sus proyectos de investigación como ‘RememberEx’, del European Research Council (ERC) y el ‘Proyecto Vallecas’, desarrollado en colaboración con la Fundación Reina Sofía y el Instituto de Salud Carlos III, proyecto clave para detectar factores de riesgo en alzhéimer, la demencia o el párkinson en personas sin síntomas.

Leer más »